Cuaderno del Sherpa

El Blog de Daniel Gabarró

jueves, 4 de diciembre de 2014

Entrevista revista Verdemente

Comparto con vosotros una entrevista que ha publicado la revista madrileña VERDEMENTE. Se trata de una entrevista larga, pero que toca muchos temas. Espero que os resulte inspiradora. ENTREVISTA con Daniel Gabarró, docente, psicopedagogo y asesor de empresas “La felicidad es nuestra obligación” - Entrevista: Mario Martínez - Cómo comprender que la espiritualidad no distingue entre un gobierno, una empresa, un colegio o un grupo social?...

jueves, 9 de octubre de 2014

El cuadrante del éxito en la empresa: cómo hacerse inmune a la crisis

El éxito empresarial aparece inevitablemente cuando se dominan, a la vez, cuatro áreas concretas. Es lo que hemos denominado “El cuadrante del éxito en la empresa”. A continuación le explicamos y desarrollamos estas 4 áreas, no obstante, también le invitamos a recibir esta información de forma ampliada a través del vídeo-curso “El cuadrante del éxito en la empresa”, en la plataforma CAMPUSDANIELGABARRO.com, haciendo click aquí. PRIMER CUADRANTE:...

martes, 7 de octubre de 2014

Avispas, felicidad y vida cotidiana

¿Cómo vivir con felicidad los dolores de la vida? ¿Cómo darme cuenta que cualquier evento de mi vida es una llamada al despertar? ¿Cómo optar por la felicidad cuando el cuerpo nos duele o cuando nos suceden contratiempos? ¿Cómo dejar de confundir la verdad con lo que ha ocurrido?  Y la pregunta fundamental: ¿Cómo puede todo lo anterior llevarnos a vivir felizmente cada día? Actuar con fuerza y sin forzar Mi tarea es ayudar a las personas...

miércoles, 1 de octubre de 2014

Diferenciarse, una de las claves de la visibilidad

Por poner un ejemplo sencillo de lo que entendemos por “visibilidad”, les hablaré de Uruguay, un pequeño país latinoamericano de tan sólo 3 millones de habitantes. Sí, son sólo 3 millones de habitantes, menos que la ciudad de Madrid (3,2 millones), menos de la mitad que Cataluña (7,5 millones), y tan sólo son el 6,3% de la población total de España. De hecho, son el 0,04% de la población mundial. Y sin embargo, el espacio mediático que ha...

jueves, 25 de septiembre de 2014

¿Soy un buen líder? Las 13 claves para una gestión coherente

Hay mucha literatura en cuanto a liderazgo, jefes, jefas, equipos… Pero más allá de tópicos y lugares comunes, nosotros queremos ofrecerte nuestro punto de vista sobre lo que debe y lo que no debe ser ni hacer un/a verdadero/a líder de un proyecto empresarial. Un líder que despierte la adhesión y el apoyo de su equipo de forma libre y voluntaria.  Estas 13 sencillas claves te ayudarán a conseguirlo y harán que tu empresa funcione todavía...

lunes, 15 de septiembre de 2014

Encontrando la motivación necesaria

La mente es poderosa. Nos puede hacer saltar de la cama el lunes por la mañana pensando “tengo una misión, voy a por ella”, o nos puede hacer prácticamente imposible la misma tarea. La cantidad y calidad del descanso, la alimentación, el estilo de vida… influyen, pero lo más determinante es la actitud mental, la motivación o des-motivación. El empresario y la empresaria deben tener energía, mucha energía. Sin energía, cualquier proyecto se convierte...

sábado, 23 de agosto de 2014

La injusticia no existe.

Creer en ella me llena de venganza y de odio. ¿Podemos esperar de un cocodrilo que se comporte como un perrito faldero? ¿Podemos esperar del fuego que no queme? ¿Podemos creer que el agua va a dejar de ser mojada? Esperar que las cosas sean diferentes a como son es ignorar la ley de la causa y el efecto: mientras exista la causa previa, solamente podemos vivir el efecto que tenemos. Pretender que la realidad es injusta porque no encaja con nuestros...

domingo, 17 de agosto de 2014

¿Qué es tener “Éxito” en el ámbito empresarial?

“Éxito” es una palabra vacía de contenido. Cuando hablamos de conceptos como “éxito empresarial”, “éxito en los negocios”, “éxito personal”… el significado de dichos conceptos depende de lo que para cada persona signifique esta palabra. Lo que para uno es un éxito, para otro puede ser un fracaso. Como empresarios y empresarias, podríamos afirmar sin dudar que aspiramos al “éxito”. ¿Algún empresario podría no afirmarlo? ¿Alguna empresaria podría...

Recuperando el orgullo de ser empresario/a

Una de las consecuencias de las dificultades económicas que atraviesa nuestro país, ha sido la estigmatización de los empresarios y las empresarias. Es sencillo entender el porqué, ya que en los medios de comunicación, se ha mencionado sistemáticamente a la “clase empresarial” para hablar de Emilio Botín, de Amancio Ortega, de Telefónica… y de sus reuniones con el Ministro, con el Presidente, con el Rey, con el Papa... También se habla de...

lunes, 4 de agosto de 2014

El mal, como tal, no existe. Existe la ignorancia

Estoy en el cine viendo una película: la clásica lucha entre el bien y el mal. En ese momento me doy cuenta de que toda nuestra vida está basada en la falsa creencia de la existencia de un mal que lucha contra el bien. Pero me doy cuenta que esta perspectiva equivocada nos lleva al dolor, al enfrentamiento y dañarnos a nosotros mismos y a los demás. Pero, ¿por qué afirmo que es una visión errónea?, ¿cómo saber que el mal no existe? Y lo que...

jueves, 24 de julio de 2014

Las dificultades me permiten autorrealizarme.

Bendice las dificultades. Sin ellas no podríamos actualizar nuestro potencial. No digo que las busquemos innecesariamente, ¡ya hay bastantes en la vida para complicárnosla gratuitamente! Pero agradezcamos las dificultades de nuestra vida: ellas nos permiten aprender lo que todavía ignoramos. Gracias a las dificultades traspasamos nuestra zona de confort y actualizamos nuestro potencial. Gracias a las dificultades llegamos a ser...

viernes, 18 de julio de 2014

Yo soy responsable de mis pensamientos

No es verdad que Juan me ponga de los nervios. No es verdad que mi madre me ponga enfermo. Es falso que María me alegre las mañanas con su buen humor. Cuando hago responsables a los demás de lo que pienso suceden dos cosas: me engaño y delego mi poder. Ambas cosas me generarán problemas y dolor en mi vida.  Si deseo ser feliz y libre debo ver la verdad y recuperar mi poder. Para hacerlo debo darme cuenta que solamente yo soy responsable de...

jueves, 3 de julio de 2014

El tabú espiritual

Comentaba Vicente Merlo, escritor y filósofo reconocido, que en nuestra sociedad la espiritualidad es, hoy en día, un tabú social. Afirmaba que en tanto la sexualidad ya se había ido normalizando socialmente, aunque pueda haber personas con dificultades de aceptación de la propia sexualidad, esto ya ha dejado de ser un tabú social (sólo hay que ver la gran cantidad de videoblogs, por ejemplo , donde la gente habla libremente sobre ella), todavía...